Forestal

Invitan a adoptar árboles del Programa de Arborización de CONAF

La Corporación llama a la comunidad a crear nuevos essus beneficios ambientales a través de este programa. Hacer frente al déficit de áreas verdes y de patrimonio arbóreo en el país, son algunos de los objetivos del Programa de Arborización impulsado por CONAF, que en nuestra región durante este año ha entregado más de cinco …

Invitan a adoptar árboles del Programa de Arborización de CONAF Leer más »

“Un chileno, un árbol”: Ministro Walker impulsa programa de arborización de especies nativas en edificios públicos

Con la presencia del ministro de Agricultura, Antonio Walker, el subsecretario de la cartera, José Ignacio Pinochet, el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Munita, y el seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti, encabezaron la arborización de la terraza del Ministerio de Agricultura con el objetivo de promover áreas urbanas de mayor calidad y amigables con …

“Un chileno, un árbol”: Ministro Walker impulsa programa de arborización de especies nativas en edificios públicos Leer más »

Conaf y forestales. se preparan para etapa más dura de los incendios

Ml Megaincendio de Quilpué que se inició el viernes reafirma necesidad de inversión en tecnología y equipamiento. Condiciones climáticas adversas que han producido una mega sequía y altas temperaturas pronosticadas Para estos meses son parte de las señales que hacían prever una temporada de incendios complicada, para el período que comenzó formalmente el 1 de …

Conaf y forestales. se preparan para etapa más dura de los incendios Leer más »

“Casi 50% de los bosques de Chile aún no han sido perturbados por la actividad humana»

Así lo revela nuevo índice en que participó la Wildlife Conservation Society. A nivel mundial, el número de bosques bien conservados llega al 40%. 193 o solamente importa si hay o no árboles en un espacio determinado, sino que además es el estado en que está el bosque, que es más que una colección de …

“Casi 50% de los bosques de Chile aún no han sido perturbados por la actividad humana» Leer más »